sábado, 15 de septiembre de 2012

RADIO INSPIRACIÓN 90.3 FM


·     
   INFORMACIÓN DE RADIO INSPIRACIÓN 

La radio es el medio de difusión de mayor alcance, ya que llega al radioescucha de manera más personal y no discrimina ninguna clase social. Su importancia radica principalmente en su naturaleza como medio en sí, ya que, posee, una calidad íntima con su público (de tu a tu). En la región Lambayeque el incremento de las radios es considerable, la población no sólo escucha la información y música por un aparato de ondas electromagnéticas sino que puede hacerlo vía internet. El alcance que tiene las radios hoy en día nos hace pensar como estudiantes de ciencias de la comunicación cual es el proceso, funcionamiento, movimiento de este medio, por tal razón he aquí el resultado de diferentes entrevistas al equipo de Radio Inspiración, quien nos hablaron de 10 diferentes puntos relacionados a la programación, temáticas, la tecnología, comportamiento ético entre otros.
 RADIO INSPIRACIÓN 90.3 FM “Diferencia Total”

Es una cadena radial creada para difundir entretenimiento, arte e información, poniendo al alcance de todo público las creaciones musicales más populares del mundo, destacando a los compositores e intérpretes peruanos de diversos géneros.

Radio Inspiración FM está orientada a promover campañas tanto a nivel nacional como regional y local, permitiendo optimizar la inversión publicitaria de nuestros clientes. 
Nuestra cadena está dirigida al gran público, con programación segmentada por horarios para que los Departamentos de Medios puedan planificar sus campañas de acuerdo a sus objetivos.
Radio Inspiración FM tiene carácter inclusivo abarcando todos los sectores, con una clara proyección para cubrir todas las expectativas de nuestros oyentes.

Otro de los beneficios de nuestra cadena es la transmisión On-Line. Por lo que llegamos a nivel nacional por la FM y a nivel mundial a través de internet.

MISIÓN

Se ha de promover el entretenimiento y la información, fomentando y fortaleciendo valores con el impulso sublime del arte y la creatividad.

VISIÓN
Ser la radio líder a nivel nacional con contenidos familiares, de amplio espectro social y cultural. Un medio de comunicación eficiente, inclusivo, moderno y competitivo que realmente esté más cerca de la gente.

OBJETIVOS
  • Ser un vehículo de difusión para impulsar lanzamientos, promociones y campañas de imagen, marcas y productos.
  • Servir a la sociedad brindando entreteniendo con ética e información con objetividad.
  • Participar del crecimiento del Perú promoviendo su arte y sus artista.

ENTREVISTA EN RADIO INSPIRACIÓN 90.3 FM


PUNTOS UNO Y DOS: SOBRE LA PROGRAMACIÓN Y LA SELECCIÓN DE SUS CONTENIDOS Y TEMÁTICAS.
Responde Jorge Pizarro      (Gerente y  coordinador de programación de Radio Inspiración)
Tenemos que partir que esta emisora forma parte de ADDAYPC  que es una institución reconocida y seria, por que se podrá deducir que la mayor parte de nuestra programación propia es musical, pero también con presencia de diversos magazine, programas noticiosos y deportivos. Algunos programas, ejemplo los informativos, los otorgamos por concesión. Definitivamente contamos con una propuesta variada.
 Consideramos que actualmente nuestros programas eje son los noticieros, de 8 a 9 de la mañana conducido por Rosa Chambergo Y el noticiero del mediodía conducido por Fernando Noblecilla y Jorge Urraga. . En nuestra programación musical destaca el espacio “tus pedidos musicales” que conduce Carlos Iván Cepeda. Estos programas son los que tienen ya consolidada  una audiencia cautiva y donde  el público participa de forma más activa.

  • Criterio para  la selección de programas y contenidos.

                                                                     Responde Jorge Pizarro.
Ante todo se basa en la idiosincrasia  del lugar donde se encuentra ubicado el medio, en este caso la región Lambayeque. En lo musical estamos abocados acá en el norte a la moda actual de la revolución de la cumbia, que ha tenido un mayor ingreso en la audiencia. Esto no significa que otros programas de contenido musical variado como por ejemplo los románticos o los criollos no cuenten como eje central de nuestra propuesta. Contamos además con Programas noticiosos  o informativos entre los que se cuentan los deportivos.
En lo periodístico lo que se cuida mucho es el profesionalismo de quienes conducen los espacios. Este es un criterio que se da por descontado desde el inicio.

PUNTO TRES:   RADIALISTAS ¿CON FORMACION EMPÍRICA O PROFESIONAL?
Respuesta de Jorge Pizarro (Gerente y coordinador de programación)

Tenemos los dos tipos, tanto empíricos  como profesionales.  En mi opinión  en este aspecto eso es un tema triado en Chiclayo, porque hay profesionales que salen de las universidades y que al llegar a un medio no cuentan con la experiencia suficiente, y personas que sin haber pasado por la universidad tienen la capacidad y experiencia necesaria, además del agregado indispensable de la responsabilidad ética. Aunque lógico, existen pocos  en la región
Lo que buscamos en inspiración radio es conjugar  las ventajas y el aporte de ambos tipos de personal, por una lado está el soporte teórico, técnico y profesional y por otro la experiencia que le aportan los que ya tienen años en “el oficio”.
 En esta radio tenemos a periodistas como la señora Rosa Chambergo con muchos años en el periodismo y que actualmente dirige el semanario Expresión, es una figura reconocida y respetada más allá de cualquier polémica. También contamos con Fernando Noblecilla, con muchísimos años de experiencia en televisión y en radio, muy experimentado en los temas políticos y el trabajo periodístico.  También trabaja con nosotros Jorge Urraga quien es miembro del colegio de periodistas. Como verán son personas con amplia trayectoria y profesionalismo reconocido.

PUNTO CUATRO: SOBRE EL USO DEL LENGUAJE
Responde  Carlos Iván Cepeda  (operador y locutor.)
No contamos con normas o recomendaciones muy restrictivas. Cada periodista y cada conductor es libre de buscar y consolidar su propio estilo. Lo que si pretendemos y lo que se nos recomienda es  que seamos dinámicos, que se maneje un lenguaje amigable y cercano a la audiencia. Tratamos de eliminar la barreara de la distancia, y tal vez la única recomendación de la empresa es que se debe manejar un estilo en el lenguaje de acuerdo al público y a la temática de cada programa.

PUNTO CINCO: SOBRE SU COMPORTAMIENTO ÉTICO.
Respuesta de Jorge Pizarro:
En esta radio se pone mucho énfasis en la línea ética que maneja el medio por que pertenece a una asociación seria como es APDAYC. En este medio nadie usa los micrófonos para atacar, insultar, denigrar, mucho menos extorsionar, como si lo hacen muchos otros medios locales. Ese no es el objetivo ni la forma de trabajar en radio inspiración. El profesionalismo y la conducción ética del personal de esta radio  cuentan con la garantía que les da la experiencia  y eso es reconocido ampliamente en toda la región. Por  lo anterior se deduce que nunca hemos tenido un impase o reclamo legal de ninguna parte. Lamentablemente en otros medios si dan esas situaciones. Lo que pasa es que muchas veces algunas personas están confundidos y creen que el ejercicio del periodismo otorga el derecho de insultar, denigrar, etc., y así lo creen algunos “falsos” periodistas. En esta emisora el manejo administrativo, gerencial se le da un manejo más cuidadoso, más escrupuloso, porque, como se ha mencionado anteriormente, pertenece a una institución seria. En caso hipotético de que por “A” o “B” se presentara este impase todo queda en el tema legal, esta emisora cuenta con sus propios abogados.
En el aspecto musical sucede lo mismo. Como se conoce ADDAYPC es la asociación peruana de autores y compositores, por lo que se da cumplimiento a todo lo que dispone y reglamenta esta Institución nacional, como son los derechos de autor y todo lo que esto implica, entre otras cosas.
Además lo que nos diferencia de otros medios es precisamente es que difundimos prioritariamente la música nacional, es decir lo que hacemos es valorar primero en porcentaje mayoritario a los autores y compositores de todo el Perú, y no sucede como en otras emisoras que al   artista nacional se le tira a la esquina. Acá valoramos al artista peruano sin hacer distinción de géneros, ya sea balada, criollo, folklor, cumbia, etc.; todos tienen el mismo derecho de tener cabida, y muchos más si pertenecen a la ADDAYPC.

  1. Participación de público

Responde Jorge Pizarro
En los programas musicales la participación del público se da a través de llamadas telefónicas y la participación del público en concursos diarios en los que la audiencia interactúa familiarmente con los locutores, y así se va estableciendo un contacto y una fidelidad a largo plazo.
En los programas informativos los programas se enfocan en el análisis objetivo y la difusión de la información periodística, y las modalidades de la participación de la audiencia son definidos bajo el criterio profesional de los periodistas y conductores.
Respuesta de Fernando Noblecilla_conductor del informativo del mediodía (12.00 _1.00pm)

La participación del público es constante en nuestro espacio. Abrimos los micrófonos para que la gente opine y si tiene alguna denuncia  cuenta con el espacio para formularla, a veces en las calle algunos oyentes se acercan y nos recomiendan o aconsejan tal cosa, o nos piden que investiguemos tal hecho, y nosotros cumplimos con nuestra función periodística. Lo que si cuidamos mucho es  el respeto que siempre debe existir.la denuncias nunca pueden deslizarse irresponsablemente, sin ninguna investigación  o un análisis objetivo de por medio. Acá no se trabaja con el insulto ni el chantaje ni nada parecido.

PUNTO SEIS: SOBRE SUS DETERMINACIONES  TECNOLÓGICAS
Respuesta de Carlos Iván cepeda medianero     (operador y locutor)


Felizmente  esta  radio cuenta con el equipo tecnológico necesario y no se necesita potenciar mucho. La señal es potente y clara, y en cabina como en sala de control se cuenta con tecnología moderna, lo que otorga comodidad a los conductores y al operador. En este sentido estamos en ese nivel, gracias a Dios. Lo que pasa es que la radio cuenta con el respaldo total de la ADDAYPC y esto incluye el respaldo financiero. En este medio no trabajamos supeditados a los concesionarios  o si a la publicad no se vende. Porque muchas veces el trabajar dependiendo de terceros hace que involucre a la concesión de programas y la radio se termina convirtiendo en una casa en el que terminas juntando a “perro, pericote y gato” donde cada quien quiere hacer lo que le da su gana, y eso termina rompiendo la estructura de la programación, por eso que en muchas emisoras no existe identidad ni unidad, no  se sienten identificadas como grupo.
La ventaja de tener esta solvencia tecnológica es que la interacción con los oyentes se vuelve más fluida. Por  ejemplo en el espacio musical “Tus pedidos musicales” que yo conduzco lo que se ha hecho es acoplar los espacios para poder conducir y operar al mismo tiempo. En este espacio recibimos las llamadas en vivo de los oyentes, interactuamos a través de la página web, atendemos sus saludos y pedidos musicales. Todo de manera familiar. Para los otros programas se cuenta con una cabina amplia, cómoda y con todos los implementos necesarios. Por ejemplo los espacios están insonorizados. Por lo que en el tema tecnológico o logístico contamos con una gran ventaja.

PUNTO  SIETE: SOBRE LOS APORTES AL FORMACION DE CIUDADANIA.
Respuesta de Jorge Pizarro:
Lo que  buscamos al respecto es que la ciudadanía sienta que la radio les escucha, les valora y busca entender sus gustos, prioridades y necesidades. Nuestra propuesta en lo musical es ofrecerles una amplia variedad de géneros y ritmos y dejarles que sean ellos los que elijan que música escuchar. Nosotros nos abrimos a sus sugerencias y solicitudes. Además como ustedes verán las puertas de la radio casi siempre están abiertas y a lo largo del día recibimos algunas visitas de los oyentes y eso lo puede corroborar Carlos Iván, quien es el que conduce el programa “tus pedidos musicales”
En cuanto a los otros programas magazine e informativos ellos cuentan con la suficiente autonomía para diseñar sus estrategias de formación de ciudadanía. Lo que está en nuestras manos es la evaluación cada seis meses constante no necesariamente explicita que le hacemos como profesionales.

Respuesta de Fernando Noblecilla  (periodista y conductor del informativo del mediodía.)

Acá lo que se busaca es informar imparcialmente a la ciudadanía, escucharla, recibir su llamadas donde tiene la oportunidad de comentar y opinar y transferirnos sus sugerencias. Priorizamos la información local que tenga que ver con las necesidades urgentes y no cometemos el error de depender de la agenda que marcan los diarios, como suele ocurrir en algunos programas locales.
 Lo que sucede es que a veces la audiencia está muy acostumbrada a ser demasiada receptiva, y esta es una realidad que debería comprometernos a todos los que trabajamos en medios. Quizás nos falta mucho por lograr mayor protagonismo de los oyentes.

PUNTO OCHO: SOBRE LOS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN
Responde Jorge Pizarro.
La autorregulación es característica de este medio. El personal que trabaja en la radio conoce muy bien los lineamientos y las políticas de la empresa desde la partida del contrato o concesión. Nuestro modo de operar siempre es profesional y serio.
Estamos institucionalizadas formal y legalmente. Hemos cumplido con todos los requerimientos del ministerio de transportes y comunicaciones, y todo se maneja en conformidad con esos requerimientos  y normatividad. Aunque suene muy reiterativo el respaldo de ADDAPYC  nos garantiza absolutamente este criterio.

Afortunadamente no hemos tenido que censurar algún programa ni tampoco nos han censurado. Cada espacio radial maneja perfectamente el criterio de la autorregulación por lo que en los casi tres años de funcionamiento no hemos tenido ningún impase que nos haga tomar decisiones mayores, y eso consta públicamente.

PUNTO NUEVE: SOBRE EL MANUAL DE ESTILO
Responde Jorge Pizarro.
Dentro de la política general de radio inspiración como cadena presente en casi todo el Perú si se cuenta con lineamientos precisos sobre la política y la gestión de este medio. Ahora cada sucursal o gerencia local tiene pleno conocimiento pleno de estas políticas que tienen que ver básicamente con la visión, misión, desempeño gerencial y algunos lineamientos de códigos de ética. Pero en cuanto a lineamentos exactos de cómo debe conducirse un programa no  somos tan rigurosos y arbitrarios. Los profesionales que trabajan en cada programa cuentan con la suficiente libertad para aplicar su propio estilo de conducción.

PUNTO DIEZ: SOBRE EL PROCESO DE FORMACIÓN DE IDENTIDADES.
Responde Jorge Pizarro.
 Nosotros partimos desde la perspectiva de que Lambayeque que Lambayeque cuenta con una idiosincrasia y una identidad ya forjada. El objetivo es mediante nuestra programación se vea reflejada esa identidad, y buscamos reforzarla, enriquecerla con contenidos que rescaten los gustos, las preferencia y las necesidades de nuestro público. Inspiración radio es cadena que descentraliza su programación y en cada departamento atiende las características y la idiosincrasia propias del lugar y de la gente. Ahora de manera más especifica dentro de cada  programa, sobre todo los programas concesionarios, se trabaja particularmente bajo criterios propios con miras a este objetivo.
Responde Fernando noblecilla.
Particularmente en mi programa lo que se busca es apelar a un conocimiento previo que nos da la experiencia acerca del publico al público al que nos dirigimos. si bien dentro de la región nos dirigimos a un público general, tratamos a su vez de descentralizar el monitoreo de la noticia en los distintos distritos de las tres provincias, siempre respetando la realidad y las costumbres de cada uno de ellos. En base a lo anterior es que junto con Jorge Urraga realizamos el análisis objetivo de la trascendencia de los hechos noticiosos.


PÁGINAS RELACIONADAS:


PÁGINAS ESPECIALIZADAS (Fuentes de Consulta)


HIPERVÍNCULO:
PDF









1 comentario:

  1. Karla, Dayán, Luis, John, Pamela,
    Es trabajo es bueno, ilustrativo. Permite sacar conclusiones.

    ResponderEliminar